En la iconografía occidental, Santa Ana puede reconocerse por la larga túnica, generalmente roja y un manto que le cubre la cabeza, a menudo sosteniendo un libro rojo.
“Joaquín y Ana se encuentran ante la Puerta Dorada” es un tema relativamente frecuente en el arte cristiano. Procedente de una escena de los evangelios apócrifos (especialmente en el Protoevangelio de Santiago), forma parte de algunas series de la vida de la Virgen. Santa Ana también es mostrada como la matriarca de la Sagrada Familia, la familia amplia de Jesús, un tema popular en la Alemania de la Baja Edad Media. En esta época, eran frecuentes las imágenes de santa Ana en una imagen triple, es decir, santa Ana, en sus brazos la Virgen María y en los brazos de ésta el Niño Jesús.
Por otro lado el nuevo ecológico y sostenible del colegio se representó a través de la simbología del árbol como elemento sostenible y verde para las áreas verdes y la metodología reciclable de la institución.
Juntando estos 3 símbolos, el libro rojo de Santa Ana, La puerta Dorada de Joaquín y Ana, y el árbol, se generó una abstracción de estas 3 formas que dieran como resultado el isotipo de la marca. Adicional a esto nos inspiramos en la paleta de colores original del logotipo del Colegio Particular Mixto Santa Ana que figura una pintura al fresco de Santa Ana.